Telecom/Tecnología

Luksic, Matte y Von Appen se restan de licitación de terminal 2 de Puerto Valparaíso

El próximo miércoles se recibirán las ofertas de los nuevos entrantes. Se especula con Agunsa y algunas extranjeras.

Por: | Publicado: Jueves 21 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Finalmente ningún interesado de entre los operadores portuarios de la V Región se presentaron a la primera recepción de ofertas por el terminal 2 del Puerto de Valparaíso, aunque se esperaba que al menos una se recibiera ayer.

Según el cronograma fijado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), ayer correspondía que las firmas que participan en alguno de los terminales de la V Región hicieran sus propuestas. El mercado daba prácticamente por seguro que Ultramar -del grupo Von Appen- se presentaría, debido a que es el operador del terminal 1 del mismo puerto.

Sin embargo, ni Ultramar ni los operadores de San Antonio -Puerto Central (Matte) y STI (Luksic)-, llegaron hasta el Hotel Ritz para presentar sus ofertas.

Según entendidos, a la firma de los Von Appen no le acomodarían dos cosas: primero, buscaban otro diseño del terminal -incluyendo un relleno de la poza, lo que no fue aceptado-, por lo que desestimaron su participación. Un segundo factor fue una de las cláusulas que impuso el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en marco del proceso de consulta que autorizó a los incumbentes a participar. Ésta dice que un nuevo entrante tiene la posibilidad de igualar la oferta de un incumbente, si este último resulta ganador, quedándose con la concesión. Así las cosas, no existía certeza de que Terminal Pacífico Sur, la firma mediante la cual los Von Appen operan el terminal 1, pudiera quedarse con el terminal 2.

En tanto, el grupo Matte, que se adjudicó el Espigón del Puerto de San Antonio en 2011, no estaría interesado en participar debido a la alta inversión que debe hacer en su terminal (unos US$ 300 millones) cifra similar a la que debería desembolsarse en el nuevo desarrollo de Valparaíso.



Nuevos entrantes


“La no presentación de ofertas en esta fase deja expedita la vía para que los nuevos operadores compitan entre sí, entregando sus propuestas el próximo miércoles 27 de marzo”, afirmó el presidente de EPV, Alfonso Mujica.

En todo caso, algunos se manifiestan escépticos de que se presenten nuevos entrantes, considerando que si TPS -que podía conseguir economías de escala- no lo hizo, el atractivo para otros se diluiría.

Hasta ahora, se estima que serían varios los interesados a presentarse la próxima semana, entre ellos Agunsa, del grupo Urenda, Mitsui, OHL y TIL.

Lo más leído